martes, 15 de julio de 2014

planificación año 2014

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
“EDUCACIÓN EN CULTURA TRIBUTARIA”
AÑO LECTIVO 2014

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

1.  ETAPA CERO – PLANIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN
El proceso de planificación se ejecutará  de acuerdo al siguiente cronograma de trabajo:

FECHA
ACTIVIDAD
07 AL 25 DE ABRIL DE 2014
Planificación de las actividades y coordinación de la capacidad operativa
05 AL 23 DE MAYO
Inscripción de colegios al programa (periodo ordinario)
20 DE JUNIO
Capacitación a los representantes de los  Distritos 1-2-3 de Santo Domingo
23 AL 27 DE JUNIO
Entrega de material didáctico para los estudiantes


2.  REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL PRIMER QUIMESTRE
Para alcanzar los objetivos del programa, se ha previsto desarrollar las acciones de inducción, sensibilización y difusión tributaria durante los días sábados, en horario de 08h30 a 12h30, o entre los días lunes y viernes repartiendo las cuatro horas en los horarios matutino o vespertino según sea el caso, y tal como consta en el Acuerdo Ministerial No 444-12, donde se da esta opción a los establecimientos educativos para poder ejecutar el Programa de Participación Estudiantil tanto de primero como de segundo año de bachillerato.
Para los estudiantes de 1° de Bachillerato los talleres de inducción y sensibilización se cumplirán durante 11 sábados (44 horas) en los que se trabajará sobre aspectos teóricos  y se desarrollarán ejercicios prácticos a manera de talleres de sensibilización, de acuerdo a la programación que se detalla a continuación:
Las actividades de capacitación se ejecutarán en los siguientes días sábados, o en su carga horaria equivalente entre lunes y viernes de la misma semana:



FECHA
TEMA
28 DE JUNIO
Evento de lanzamiento del programa ‘Educación en Cultura Tributaria’ para el ciclo Costa 2014 - 2015
5 DE JULIO
Introducción a la Tributación – Explicación de la lotería tributaria (comprobantes que sirven y no para sustento de gastos personales)
12 DE JULIO
El Presupuesto General del Estado
19 DE JULIO
Teoría General de la Tributación y los Tributos
26 DE JULIO
La obligación Tributaria y la Constitución del SRI.
2 DE AGOSTO
Clasificación de los contribuyentes y sus obligaciones tributarias.
9 DE AGOSTO
Taller sobre obligaciones tributarias (registros ingresos – egresos, lotería tributaria, dramatizaciones tipo obra de teatro)
16 DE AGOSTO
El Registro Único de Contribuyentes.
23 DE AGOSTO
Planificación y preparación de actividad artística a cargo de los estudiantes: Basada en dramatización, música, poesía, cuento, coreografías, cheer leaders, etc. (En cada aula se prepara esta actividad en grupos, al final de la clase se escoge al que representará al aula).
30 DE AGOSTO
Comprobantes de Venta y Retención 1era Parte (incluye elaboración en grupos de trabajo los comprobantes estudiados, papelógrafos, cartulinas, o similares)
6 DE SEPTIEMBRE
Comprobantes de Venta y Retención 2da Parte (Los estudiantes traen los comprobantes de venta que tengan en casa, analizan requisitos preimpresos y de llenado para ver cuáles son válidos y reforzar lotería tributaria)
13 DE SEPTIEMBRE
Exposición por colegio sede de las obras seleccionadas como las mejores por cada aula.


SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO:

1.  ETAPA CERO – PLANIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN
El proceso de planificación se ejecutará  de acuerdo al siguiente cronograma de trabajo:
FECHA
ACTIVIDAD
07 AL 25 DE ABRIL DE 2014
Planificación de las actividades y coordinación de la capacidad operativa
05 AL 23 DE MAYO
Inscripción de colegios al programa (periodo ordinario)
20 DE JUNIO
Capacitación a los representantes de los Distritos 1-2-3 de Santo Domingo


2.   REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL PRIMER QUIMESTRE
Las actividades previstas con los estudiantes de 2° de Bachillerato se cumplirán durante 8 sábados (32 horas) en los que se dictarán las clases teóricas y se desarrollarán ejercicios prácticos por cada tema tratado, de acuerdo a la programación que se muestra a continuación.
FECHA
ACTIVIDAD
28 DE JUNIO
Evento de lanzamiento del programa ‘Educación en Cultura Tributaria’ para el ciclo Costa 2014 - 2015
5 DE JULIO
El Impuesto al Valor Agregado (Teoría)
12 DE JULIO
El Impuesto al Valor Agregado (Práctico)
19 DE JULIO
El Impuesto a la Renta: Qué es, valores deducibles, tarifas (Teoría 1)
26 DE JULIO
El Impuesto a la Renta; Cálculo del impuesto, retenciones (Teoría 2)
2 DE AGOSTO
El Impuesto a la Renta (Práctica)
9 DE AGOSTO
El Impuesto a los Consumos Especiales (Teoría)
16 DE AGOSTO
El Impuesto a los Consumos Especiales (Elaboración de grupos de productos ICE y exposición a la clase)
23 DE AGOSTO
Infracciones y Sanciones Tributarias (Dramatización sobre infracciones y sanciones aplicadas por el SRI)


SEGUNDO QUIMESTRE – TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN CIUDADANA
En esta etapa los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato deberán desarrollar actividades prácticas tipo taller, donde se muestre todo lo aprendido durante la etapa anterior.
·      Desarrollo de una casa abierta en cada colegio participante o en cada colegio sede, en la que se socializará el conocimiento aprendido, incluyendo todos los aspectos básicos de la tributación. La misma estará dirigida a profesores, familiares, compañeros del mismo establecimiento de los estudiantes.
·      Convocatorias de socialización de conocimientos a locales comerciales aledaños a los establecimientos educativos, donde se mencionen las obligaciones y beneficios del pago de impuestos. En las mismas se podrán mostrar a los presentes sociodramas y demás actividades preparadas en la fase anterior.
·      Se podrán realizar también obras de teatro, sociodramas o dramatizaciones que permitan hacer más didáctica la participación, a través de visitas a establecimientos de educación general básica, o actividades de socialización de obligaciones tributaria con la comunidad cercana al colegio sede.


FECHA
TEMA
18 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE
Preparación de la actividad, de entre las siguientes opciones:
Casa abierta
Visitas de comprobación de facturación a locales comerciales aledaños
Obras de teatro, dramatizaciones dirigidas a establecimientos de educación básica
Se destinará 1 hora diaria
Total= 10 horas
08 DE NOVIEMBRE
Ejecución de la Actividad
Se destinarán 4 horas para su realización destinando un día para su ejecución
15 DE NOVIEMBRE
Evento de integración tributaria: Inauguración del Campeonato de indorfútbol y básquet ball Elección de la mejor comparsa sobre temas tributarios Partidos de eliminatorias Partidos finales de básquet ball e indor fútbol
22 DE NOVIEMBRE
Clausura del programa de Educación en Cultura Tributaria

Adicionalmente, los estudiantes de 2° de bachillerato participarán en el concurso intercolegial de cultura tributaria.
Para la ejecución de esta etapa, los estudiantes deberán participar en los “Concursos Intercolegiales Provinciales de Cultura Tributaria”, instaurados mediante Resolución N°. NAC-DGERCGC12-00318 del 05 de junio de 2012, y cuyos lineamientos constan en el “Instructivo para la ejecución de actividades en los Concursos Intercolegiales de Cultura Tributaria”, emitido por el SRI.
La planificación, organización y ejecución del evento se ha programado realizarse de siguiente manera:
FECHA
TEMA
DEL 13 AL 24 DE OCTUBRE
Convocatoria a Concursos
DEL 27 AL 31 DE OCTUBRE
Recepción de oficios de colegios mencionando a los delegados por cada uno
DEL 3 AL 14 DE NOVIEMBRE
Pruebas eliminatorias de conocimientos tributarios
DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE
Concurso Intercolegial de Cultura Tributaria










CALENDARIO DE CAPACITACIONES PROGRAMA DE CULTURA TRIBUTARIA
INSTRUCTORES DE 1ro. Y 2do. AÑO DE BACHILLERATO

Las capacitaciones serán impartidas a los instructores de 1º y 2º año de bachillerato en la Sala de Capacitaciones del SRI Santo Domingo (Av. Quito 486 y Los Naranjos) en las siguientes fechas y horarios:

FECHA
HORARIO
AÑO
TEMA
30/06/2014
14h00 a 16h00
Primero
Introducción a la Tributación
01/07/2014
14h00 a 16h00
Segundo
El Impuesto al Valor Agregado (Teoría)
07/07/2014
14h00 a 16h00
Primero
El Presupuesto General del Estado
08/07/2014
14h00 a 16h00
Segundo
El Impuesto al Valor Agregado (Práctico)
14/07/2014
14h00 a 16h00
Primero
Teoría General de la Tributación y los Tributos
15/07/2014
14h00 a 16h00
Segundo
El Impuesto a la Renta: Qué es, valores deducibles, tarifas (Teoría 1)
21/07/2014
14h00 a 16h00
Primero
La obligación Tributaria y la Constitución del SRI
22/07/2014
14h00 a 16h00
Segundo
El Impuesto a la Renta; Cálculo del impuesto, retenciones (Teoría 2)
28/07/2014
14h00 a 16h00
Primero
Clasificación de los contribuyentes y sus obligaciones tributarias
29/07/2014
14h00 a 16h00
Segundo
El Impuesto a la Renta (Práctica)
05/08/2014
14h00 a 16h00
Segundo
El Impuesto a los Consumos Especiales
11/08/2014
14h00 a 16h00
Primero
El Registro Único de Contribuyentes
19/08/2014
14h00 a 16h00
Segundo
Infracciones y Sanciones Tributarias
25/08/2014
14h00 a 16h00
Primero
Comprobantes de Venta y Retención


No hay comentarios:

Publicar un comentario